La terapia breve estratégica es un modelo evolucionado de intervención psicológica desarrollado por Giorgio Nardone (psicólogo-psicoterapeuta y fundador en 1987, junto con Paul Waltzlawick, del Centro de Terapia Estratégica de Arezzo) y sus colaboradores que cuenta con más de 30 años de investigación. Ha desarrollado diferentes protocolos de tratamientos específicos para variadas patologías que están en constante actualización, conforme la sociedad va cambiando, los cuales han demostrado ser eficaces y eficientes (porcentaje medio de éxito del 90%).
Este modelo evolucionado se centra en conocer cómo funciona y se mantiene el problema actualmente, es decir, en ver cómo la persona intenta solucionar el problema en la actualidad, identificando de qué manera la persona percibe y reacciona ante dicho problema, reacción o reacciones que, en vez de resolver el problema, lo empeoran aún más. Así pues, el objetivo principal de la terapia es romper con el círculo vicioso, disfuncional y rígido, de percepciones y reacciones, cambiando la percepción de la realidad que tiene la persona a través de técnicas y estrategias. Cambiando dicha percepción de la realidad, la persona comenzará a sentir, actuar y, finalmente, pensar de forma diferente y más adaptada a la realidad, resolviendo su problema.
Desde esta terapia se deja de lado por qué se produjo y qué causó el problema, ya que NO es necesario para encontrar una solución eficaz.