Ayúdanos compartiendo

PROBLEMAS DE SUEÑO

Muchas cosas -amor, dormir- se hacen peor cuando se intentan hacer mejor
– Clive Staples Lewis –

Problemas de Sueño:
Cuanto Más Se Intenta, Menos Se Consigue

Los problemas de sueño pueden surgir como consecuencia de otras condiciones físicas o psicológicas, como el estrés, los ataques de pánico, la ansiedad generalizada o el trastorno de estrés postraumático. Sin embargo, también pueden aparecer de forma independiente, sin que exista una causa aparente.

  • Dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo, con despertares frecuentes durante la noche.
  • Somnolencia diurna excesiva o quedarse dormid@ en momentos inapropiados.
  • Hipersomnia o dormir en exceso.
  • Pesadillas recurrentes.
  • Desregulación de los horarios de sueño.

Ante estas dificultades, muchas personas intentan forzar el sueño mediante estrategias como:

  • Uso de medicación para dormir.
  • Consumo de infusiones relajantes.
  • Búsqueda de consejos y rutinas para dormir mejor.
  • Evitar situaciones que creen que provocan el insomnio.

Sin embargo, cuando el problema de fondo no se ha resuelto, cuanto más se intenta dormir, menos se consigue. Este esfuerzo constante puede cronificar el problema y empeorar la calidad del sueño.

Los trastornos del sueño pueden afectar gravemente a áreas clave de la vida:

  • Rendimiento laboral.
  • Desempeño académico.
  • Relaciones sociales y familiares.
  • Bienestar emocional y salud física

El sueño reparador es esencial para mantener una buena salud física y mental. Desde nuestro enfoque de Terapia Breve Estratégica, contamos con herramientas eficaces para resolver los problemas de sueño de forma rápida y duradera, sin necesidad de recurrir a soluciones invasivas o prolongadas.

«Es un gran placer disfrutar de tus grandes sueños incluso cuando duermes» .
– Noemi Marcos-

Ayúdanos compartiendo