
MIEDO A VOLAR
No es valiente aquel que no siente miedo, sino el que sabe conquistarlo.
– Nelson Mandela –
Miedo a volar:
una fobia más común de lo que imaginas
Más de un tercio de la población mundial experimenta miedo a volar. Cuando este temor se vuelve intenso y limita la capacidad de viajar en avión, hablamos de aerofobia.
Quienes la padecen pueden sentir ansiedad antes, durante e incluso después del vuelo. Esta ansiedad puede manifestarse con síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, taquicardia, temblores, dificultad para respirar, mareos, náuseas, sequedad de boca, entre otros. También pueden aparecer pensamientos catastrofistas como “el avión se va a caer” o “voy a morir por un ataque cardíaco”.
¿Por qué aparece el miedo a volar?
- Las causas más frecuentes incluyen:
- Experiencias traumáticas relacionadas con el vuelo (turbulencias, aterrizajes forzosos, etc.) o situaciones personales negativas vividas durante un vuelo.
- Haber presenciado o escuchado relatos de accidentes aéreos, aunque no se haya estado involucrado directamente.
- Presencia de otras fobias o trastornos como claustrofobia, miedo a las alturas, ataques de pánico o necesidad de control.
- Desconocimiento sobre cómo funciona un avión, lo que genera incredulidad y desconfianza.
Acciones que empeoran el problema
Muchas personas intentan evitar el miedo con estrategias que, lejos de ayudar, lo refuerzan:
- Evitar volar por completo, reorganizando su vida para no tener que hacerlo.
- Volar solo si alguien cercano les acompaña, buscando una falsa sensación de protección.
- Consumir sustancias para “anestesiar” el miedo, lo que puede generar dependencia sin resolver el problema.
Consecuencias personales y profesionales del miedo a volar
El miedo a volar puede limitar oportunidades laborales, viajes familiares, escapadas con amigos o incluso el cumplimiento de sueños personales. Afecta tanto a pasajeros como a profesionales del sector aéreo, donde en algunos casos puede derivar en estrés postraumático.
Sea cual sea la causa del miedo a volar, tenemos las herramientas adecuadas para que el avión se convierta en un medio útil que permita cumplir algunos sueños o alcanzar algunos objetivos.
¿Crees que es tu caso o el de alguna persona cercana?
¿Cómo funciona nuestro curso?
Nuestro programa está diseñado para ayudarte a superar el miedo a volar de forma efectiva y personalizada. Incluye:
- 3 sesiones individuales de psicología, adaptadas a tu caso.
- 3 sesiones en simulador de vuelo Airbus A320, para que comprendas cómo funciona un avión y vivas la experiencia de volar en un entorno seguro.
Comenzamos con una evaluación psicológica y, en paralelo, te enseñamos los fundamentos técnicos del vuelo y las estrategias emocionales para afrontar el proceso con confianza; esto puede variar, ya que el curso será totalmente adaptado a ti y tus necesidades para que puedas superar eficazmente tu miedo a volar.

Análisis
Nuestra psicóloga te acompañará en un análisis personalizado para comprender tu percepción del miedo a volar, identificar su origen y descubrir cómo enfrentarlo de forma efectiva. A través de estrategias adaptadas a ti, aprenderás a superar ese miedo y a vivir tus próximos vuelos con una sensación completamente distinta. El cambio empieza aquí.

Conocimientos técnicos que te darán seguridad
Un piloto profesional te explicará de forma clara y accesible cómo funciona un avión: desde los principios físicos que permiten el vuelo hasta los sistemas que lo convierten en el medio de transporte más seguro del mundo.
Se pondrán en práctica todos los conocimientos impartidos en un simulador de vuelo Airbus A320. El simulador es una herramienta muy útil para poder mostrar cómo se comporta un avión en los distintos modos de vuelo. Este tipo de avión es ampliamente utilizado en las aerolíneas europeas.

Vuelo Real: Tu primer vuelo, con confianza
En la última fase del curso realizarás un vuelo real de ida y vuelta, donde podrás aplicar lo aprendido y observar los procedimientos de la tripulación en acción. Comprender los sistemas del avión y su seguridad te ayudará a volar con mayor tranquilidad. Si necesitas sesiones o vuelos adicionales para reforzar tus conocimientos, estaremos contigo hasta que te sientas completamente seguro/a.
¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD.
PULSA Y SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO!
«Saca del cajón las alas que guardaste por el miedo a volar. Es momento de volver a usarlas» .
– Alba Marcos-
EN COLABORACIÓN CON: