
FOBIA SOCIAL
No te preocuparías tanto por lo que otros piensan de ti, si te dieses cuenta de lo poco que lo hacen.
– Anna Eleanor Roosevelt –
Fobia Social: Cómo superar el miedo a ser observado o juzgado
La fobia social es un miedo intenso y persistente a estar en situaciones sociales o a ser observado mientras se realiza alguna acción. Este temor suele estar vinculado al miedo a ser juzgado, rechazado o humillado, y puede afectar tanto el plano intelectual como físico.
¿Cómo se manifiesta la fobia social?
Las situaciones que generan ansiedad pueden incluir:
- Hablar en público o dar una opinión
- Preguntar algo en clase o en reuniones
- Comer, beber o moverse delante de otras personas
- Mantener conversaciones o realizar exposiciones
Los síntomas más comunes son:
- Evitación de contactos sociales, ya sea general o en contextos específicos
- Sustitución de relaciones presenciales por tecnología
- Dependencia emocional de personas cercanas como intermediarios
- Autoobservación excesiva y comparación constante con los demás
- Reacciones desagradables involuntarias ante otros
- Uso de sustancias (medicación, alcohol, etc.) para desinhibirse
Estas conductas generan limitaciones importantes en la vida laboral, académica y social, afectando la autoestima y el bienestar emocional.
¿Tiene solución?
Sí. La Terapia Breve Estratégica ofrece herramientas eficaces para superar la fobia social, con una tasa de éxito del 95%. Este enfoque permite recuperar la confianza, mejorar las habilidades sociales y afrontar las situaciones con serenidad y seguridad.
¿Crees que es tu caso o el de alguna persona cercana?
«Nadie puede hacerte más daño del que tú te haces a ti mismo» .
– Mahatma Gandhi-