
FOBIA, miedo a lo externo
En la naturaleza existe el miedo, no el valor, que no es otra cosa que el miedo superado.
– Giorgio Nardone –
Fobia: Cómo superar el miedo intenso a algo externo
El miedo es una emoción esencial para la supervivencia. Nos alerta ante posibles peligros y nos prepara para actuar. Sin embargo, cuando ese miedo deja de protegernos y empieza a limitarnos, se convierte en una fobia.
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un miedo intenso, irracional e incontrolable hacia algo externo que se percibe como una amenaza. Puede manifestarse ante situaciones comunes como:
- Alturas
- Conducir
- Sangre o agujas
- Animales o insectos
- Operaciones médicas
- Animales o insectos
- Espacios cerrados como túneles
Quienes la padecen suelen evitar el estímulo fóbico o enfrentarlo con un malestar extremo. También es habitual que busquen protección en otras personas, lo que refuerza la sensación de incapacidad.
¿Cómo afecta la fobia a tu vida?
Las fobias pueden generar limitaciones importantes en áreas como:
- Trabajo
- Estudios
- Vida social
- Actividades cotidianas
El miedo se convierte en un obstáculo que condiciona decisiones, relaciones y oportunidades.
¿Tiene solución?
Sí. La Terapia Breve Estratégica ha demostrado ser eficaz en el 95% de los casos. Este enfoque permite superar la fobia de forma progresiva, sin necesidad de revivir el trauma ni exponerse de forma brusca al estímulo temido.
¿Crees que es tu caso o el de alguna persona cercana?
«Un viaje de mil millas comienza con un solo paso«.
-Lao Tse-

