
DIFICULTAD DE ESTUDIO
Si cambias tu actitud sobre las cosas, terminas por cambiar las cosas. – Giorgio Nardone –
Problemas de estudio: cómo superar bloqueos académicos
¿Te cuesta concentrarte, estudiar o enfrentarte a exámenes? ¿Lees sin retener, procrastinas o te paralizas ante una exposición oral? Estos bloqueos académicos no son señal de incapacidad, sino resultado de estrategias disfuncionales que pueden corregirse.
¿Qué causa las dificultades para estudiar?
La mayoría de los bloqueos no se deben a falta de inteligencia o motivación, sino a formas ineficaces de afrontar el estudio. El perfeccionismo, el miedo al error, la presión externa o el pánico escénico pueden generar ansiedad, frustración y baja autoestima, afectando el rendimiento académico.
Tipos de bloqueos más comunes
- Bloqueo cognitivo: dificultad para leer, comprender o concentrarse, que genera rechazo al estudio.
- Perfeccionismo paralizante: búsqueda obsesiva de resultados impecables que provoca ansiedad y bloqueos físicos o emocionales.
- Miedo escénico: ansiedad intensa ante exámenes, exposiciones o preguntas, que puede llevar a “quedarse en blanco”.
Con el tiempo, estos bloqueos pueden generar la creencia de que “no sirvo para estudiar”, afectando la autoestima y provocando el abandono académico.
Estrategias disfuncionales frecuentes
Del estudiante:
- Hiperanálisis de la materia
- Estudio desorganizado y repetitivo
- Intento de controlar la memoria
- Maratones nocturnos
- Evitación o rendición
De los padres:
- Insistencia excesiva
- Hacer las tareas por el hijo
- Trato especial que refuerza la incapacidad
De los profesores:
- Ayuda excesiva
- Etiquetado del alumno
- Trato privilegiado que refuerza la inseguridad
¿Tiene solución?
Sí. La Terapia Breve Estratégica ofrece herramientas eficaces para superar bloqueos académicos, con resultados rápidos y duraderos. No se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor, con estrategias funcionales que desbloquean el potencial del estudiante.
¿Crees que es tu caso o el de alguna persona cercana?
«No existen estudiantes incapaces, sino solo dificultades mal resueltas».
– Alessandro Bartoletti –

